Podcast bilingüe de la naturaleza

26 de octubre de 2022

A pygmy nuthatch flying upwards after dive-bombing the hairy woodpecker. Photo courtesy of Rachel Ritacco, Ritacco Photography.
Un bajopalos enano vuela para arriba después de lanzarse hacia el carpintero albinegro mayor. Foto provista por Rachel Ritacco, Ritacco Photography.

Fue una de las cosas más curiosas que nunca he observado en el bosque de pinos ponderosas (Pinus ponderosa). Al inicio, la interacción pareció pacífica. Una bandada muy activa de bajopalos enanos (Sitta pygmaea) volaba de un lado a otro entre un gran pino ponderosa muerto con corteza anaranjada y un cercano pino ponderosa vivo. Más debajo en el pino muerto, un carpintero albinegro mayor (Dryobates villosus) forrajeaba. Los llamados musicales de los bajopalos enanos—“¡pidip!”—se alternaban con el golpeteo grave y rítmico del carpintero.  

Pero entonces, los llamados de los bajopalos enanos se intensificaron. De repente, cuatro o cinco de ellos estaban revoloteando alrededor del mucho más grande carpintero. Se lanzaban hacia él en cortos vuelos desde las ramas del pino muerto.

Dentro de un minuto después de este encuentro aparentemente hostil, el carpintero albinegro mayor abandonó el pino muerto y voló hacia un pino ponderosa vivo, 30 metros lejos. Los bajopalos enanos lo siguieron. La fotógrafa Rachel Ritacco, mi compañera en el campo esta mañana, cruzó miradas conmigo con las cejas levantadas. “¿Realmente acabamos de ver esto?” nos preguntamos.

Las aves del otoño en el bosque de pinos ponderosas

The open ponderosa pine forest of the Scratchgravel Hills near the Head Lane Trailhead.
El bosque abierto de pino ponderosa de los Scratchgravel Hills cerca del punto de partida de Head Lane.

Esta mañana escarchada estábamos dentro de un bosque abierto de pino ponderosa (Pinus ponderosa) en las colinas que se llaman los Scratchgravel Hills, cerca del punto de partida de Head Lane, donde los senderos comienzan, unas millas lejos de Helena, Montana, EE.UU. Nuestro propósito para la mañana era flexible. Esperábamos encontrar algunas aves, aprender algo nuevo sobre el mundo natural fuera de nuestras casas y tal vez tomar algunas fotos buenas.

Morning frost on a rosette of mullein leaves (Verbascum thapsus).
La helada matutina adorna una roseta basal de las hojas del gordolobo (Verbascum thapsus). Foto provista por Rachel Ritacco, Ritacco Photography.

Hasta que vimos la interacción entre los bajopalos enanos y el carpintero, las aves que habíamos visto habían sido más o menos las que yo anticipaba por la estación otoñal dentro de cualquier bosque maduro de pino ponderosa. Unos juncos ojos negros (Junco hyemalis) habían piado desde los capulines (Prunus virginiana) sin hojas en una quebrada. De vez en cuando habíamos escuchado un clarín norteño (Myadestes townsendi) dando sus llamados “jip,” defendiendo su suministro invernal de bayas del enebro (Juniperus scopulorum).

Habíamos conseguido vistazos distantes de algunas aves especializadas del bosque de pino, especies que siempre esperamos ver cuando pasamos tiempo en parches de pino ponderosa como esto. Una bandada de bajopalos enanos había saltado de árbol a árbol sin preocuparse por nosotros, desapareciendo rápidamente en la distancia. Habíamos escuchado los graznidos estridentes de los cascanueces americanos (Nucifraga columbiana). Y una pequeña parvada de picotuertos rojos (Loxia curvirostra) nos había sobrevolado, llamando “chip chip” secamente a coro.

Los bajopalos enanos y más

Pygmy nuthatch.
Un bajopalos enano.

Sólo fue cuando casi habíamos regresado al punto de partida que realmente empezamos a encontrar bastante actividad de aves. De repente, los bajopalos enanos estaban por todas partes alrededor de nosotros. Y la actividad comprendía mucho más que sólo bajopalos enanos: era una bandada mixta de aves. Un bajopalos pecho blanco (Sitta caroliniensis) daba su llamado riente desde un pino pequeño. Escuchábamos un carpintero albinegro mayor macho golpeteando. Un carbonero cejas blancas (Poecile gambeli) daba su llamado, que suena como un resuello, en el fondo.  

Fue entonces que vimos los bajopalos enanos empezar a lanzarse hacia el carpintero albinegro mayor y ahuyentarlo. ¿De qué se trataba esto? Para mí, fue algo muy inesperado. No tenía ninguna memoria de ver una interacción así en el pasado. Y resultó que, para tratar de entender qué habíamos visto, yo tendría que reexaminar todo lo que pensé que sabía de las bandadas mixtas de aves.

A menudo veo bandadas mixtas, compuestas de una mezcla de especies de aves, en el bosque de pinos ponderosas durante la estación no reproductiva. Es común que varios bajopalos y carboneros, uno o dos carpinteros y tal vez unos picotuertos rojos pasen juntos por los árboles, buscando insectos y semillas de pino.

Rara vez se ve estas bandadas sin que estén en marcha. La experiencia de observarlas generalmente consiste en estar inmerso en un ajetreo intenso que está seguido por periodos largos de silencio. Las aves pasan en bandadas, como bancos de peces, dejando un bosque callado atrás.

¿Por qué bandadas mixtas?

Besides nuthatches, chickadees (such as this mountain chickadee) can often be found in mixed-species flocks.
Además de los bajopalos, los carboneros (tales como este carbonero cejas blancas) a menudo se encuentran en bandadas mixtas.

El fenómeno de las bandadas mixtas de aves es bien documentado y comúnmente visto. Pero ¿por qué las aves se unen a una bandada mixta? Las razones dependen mucho de la situación y de las especies participantes. Pero típicamente, tiene que ver con evitar depredadores o encontrar alimento. Una bandada tiene más ojos que un individuo—y tipos diferentes de ojos—lo que reduce el peligro de ser cazado por un depredador como un halcón esmerejón (Falco columbarius), un tecolote serranero (Glaucidium gnoma) o un gavilán pecho canela (Accipiter striatus).

Mientras tanto, las estrategias diferentes de forrajear que tienen especies diferentes pueden mantener los niveles de competencia bajos entre sí. También es posible que las aves aprendan de los otros miembros de la bandada cuáles árboles tienen más alimento, o que cacen los insectos ahuyentados por los movimientos de otras aves. Hasta puede ser que una especie le robe el alimento de otra especie, como los patos frisos que a menudo andan con las bandadas de gallaretas americanas en los lagos.

Pero hoy veíamos estos bajopalos enanos atacando a un carpintero albinegro mayor, su supuesto colaborador en la bandada mixta. ¿Por qué?

Para intentar contestar esta pregunta, empecemos considerando la biología de estas especies.

El alimento y el gregarismo

A pygmy nuthatch manipulating a food item.
Un bajopalos enano manipula un trozo de alimento.

Los bajopalos enanos son aves especializadas de los bosques de pino ponderosa y de hábitats similares del occidente de Norteamérica, desde la Columbia Británica de Canadá hasta las montañas de Morelos, México. Cazan gorgojos, escarabajos de las hojas y otros insectos entre los pinos. Estos insectos constituyen la mayoría de su dieta; también se alimentan de semillas de pino. Durante el invierno, por lo menos en algunas regiones, se centran más en alimentarse de estas semillas. Es común que guarden alimento en los pinos para consumir luego. Son aves bastante sociales que andan en grupos familiares. Durante la estación fría, se unen con otras familias de bajopalos.

Los carpinteros albinegros mayores, por otro lado, suelen andar solitarios o en pares. Cuando se unen a las bandadas mixtas, generalmente se mantienen en la periferia. Cazan escarabajos descortezadores u hormigas en los troncos de los árboles. Hasta cierto punto, también se alimentan de semillas y frutas.

Entonces ¿por qué ahuyentaban los bajopalos enanos al carpintero? Según el contexto y la biología, esto es lo que sospecho.

Los bajopalos enanos defendiendo su alimento

Another of the pygmy nuthatches diving towards the hairy woodpecker (who is mostly hidden behind a branch, lower right). Photo courtesy of Rachel Ritacco, Ritacco Photography.
Otro bajopalos enano se lanza hacia el carpintero albinegro mayor (que está mayoritariamente escondido detrás de una rama en la parte inferior derecha de la foto). Foto provista por Rachel Ritacco, Ritacco Photography.

La mitad superior de este pino ponderosa muerto estaba salpicada de hoyos redondos del tamaño de una canica. Mientras los veíamos, los miembros de la bandada de bajopalos enanos volaban regularmente entre el pino muerto y un cercano pino vivo. Y en los 20 minutos después de la salida del carpintero, vimos un puñado de bajopalos seguir volviendo a la cima del árbol muerto varias veces más.

Como ya mencioné, los bajopalos enanos suelen guardar alimento para consumir luego. Pienso que estaban guardando semillas de pino, o tal vez insectos, en la corteza de este árbol muerto. Mientras el carpintero albinegro mayor subía al árbol, usando su pico poderoso para cincelar la corteza, amenazaba las provisiones de los bajopalos. Y en una defensa rápida y bien coordinada, los bajopalos lo repelieron, protegiendo su cuidadosamente guardado alimento.

Rompecabezas infinitos

¿Es realmente por eso que los bajopalos repelieron el carpintero? Es la explicación más creíble que he generado hasta ahora, pero no estoy seguro. Mientras yo investigaba este tema, me impresionó la complejidad del comportamiento de las bandadas mixtas de aves. La existencia de bandadas mixtas es un fenómeno bien conocido para la mayoría de los observadores de aves—pero hay muchísimo que está aconteciendo dentro de cualquier bandada mixta. Y realmente es bastante difícil investigar lo que está pasando con las interacciones dentro de las bandadas mixtas—muchos menos “por qué” las aves están haciendo lo que hacen.

The ponderosa pine snag that the pygmy nuthatches chased the woodpecker away from.
El pino ponderosa muerto donde los bajopalos enanos repelieron el carpintero.

Cada vez que estamos en la naturaleza, estamos rodeados por una profundidad infinita de historias. Y de vez en cuando, pasan momentos como este. Los bajopalos enanos atacando a un carpintero albinegro mayor: fue algo que no cabía con mi entendimiento simple de las bandadas mixtas. Y al buscar una explicación, aprendí más claramente qué tan poco realmente sé.

Entonces ¿qué están haciendo los bajopalos, carpinteros albinegros mayores y otras aves en las bandadas mixtas? ¿Cuándo y por qué se transforman interacciones aparentemente pacíficas en interacciones hostiles? Y existen otras explicaciones igualmente creíbles por lo que vimos este día?

La próxima vez que encuentres una bandada mixta, toma unos minutos para realmente observarla. ¿Qué están haciendo las aves? Piensa en cómo cada especie está alimentándose. ¿Cómo están manteniéndose alertas ante el riesgo de depredadores? ¿Cómo están comunicándose?  

¡Cuéntame lo que observes! Quedo a la espera de tus pensamientos sobre el comportamiento de los bajopalos enanos que vi, y tus observaciones del comportamiento de las bandadas mixtas.

Lee más

Harrison, N.M. & Whitehouse, M.J. (2011). Mixed-species flocks: an example of niche construction? Animal Behaviour 81(4):675-682. https://doi.org/10.1016/j.anbehav.2011.01.013

Jackson, J.A., Ouellet, H.R., & Jackson, B.J. (2020). Hairy woodpecker (Dryobates villosus). En Birds of the World Online (P.G. Rodewald & F.B. Gill editors). Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology. https://birdsoftheworld.org/

Kingery, H.E. & Ghalambor, C.K. (2020). Pygmy nuthatch (Sitta pygmaea). En Birds of the World Online (P.G. Rodewald & F.B. Gill editors). Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology. https://birdsoftheworld.org/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *